El editor de LaTeX más amistoso
Los procesadores de texto más populares suponen para el usuario una doble tarea: no sólo crear contenido, sino también pensar en el formato. LaTeX es un lenguaje de marcado que libera al usuario de tener que definir elementos tipográficos como el estilo de letra, espaciado, márgenes, etcétera. Escribir fórmulas matemáticas o documentos estructurados se convierte así en una tarea mucho más rápida. Entre las varias opciones a disposición para crear documentos en LaTeX tenemos a LyX.
LyX se desmarca de la mayoría de editores siguiendo una filosofía WYSIWYM (Lo Que Ves Es Lo Que Quieres). En lugar de escribir en lenguaje LaTeX, LyX edita el texto y las fórmulas visualmente, pero sin mostrar su aspecto final.
Aunque puedan cargarse ficheros TeX o editar el código fuente en un panel, el acceso a las completísimas características del lenguaje es tan sencillo como usar botones y menús. Una vez completado el documento, LyX puede guardarlo en formato DVI, PS o PDF, listo para imprimirse en alta calidad.
Si no tenéis tiempo para aprender LaTeX desde cero y a la vez deseáis acceder a su flexibilidad, Lyx constituye la mejor opción.
Opinión usuarios sobre LyX
por Anonimo
El mejor procesador de textos del mundo.
MásLyx es mucho más que un procesador de textos, es un procesador de documentos.
La diferencia entre un procesador de textos y lyx es como la que hay entre una máquina de escribir y un profesional de las artes gráficas: a una máquina de escribir se lo tienes que indicar todo y, al final, te queda un documento más bien feo. A un profesional, sólo le tienes que dar el texto, indicando la estructura, decirle la clase de documento que quieres y te hará todo el resto del trabajo con un acabado impecable.
Si vas a escribir algo en serio no dudes en probarlo.
Pros:
Un paso por delante de todos los demás
Cons:
Poco compatible con los procesadores de texto convencionales
por Anonimo
El mejor para documentos serios.
MásSi quieres escribir un artículo, un libro, un proyecto o tesis de final de carrera, o cualquier documento extenso, lyx no tiene competencia. Es el mejor sin paliativos.
La diferencia entre usar lyx y cualquier otro procesador de textos es que puedes despreocuparte por completo de la apariencia y concentrarte en lo que escribes. Una vez acabas, lyx se encarga de presentar el documento con una apariencia pulcra y profesional.
Pros:
Lyx consigue que te olvides de que trabajas con un programa de ordenador y te concentres en tu trabajo.
Cons:
Su desarrollo es lento y se echan de menos algunas prestaciones, como más y mejores filtros de importación y exportación para otros formatos o como un aspecto más atractivo.
por Anonimo
lo mejor.
Másbueno pues es un programa q nos facilita muxas cosas utilicenlo es muy bueno
por Anonimo
Un editor para LaTeX.
MásMucha gente se pregunta cómo se escriben los libros, porque si te fijas están como enmarcados en un cuadro, hecho que office por mucho que lo intentan no lo consigue sin dejar espacio innecesario.
La respuesta a lo anterior es que a la hora de editar un libro se suele usar un editor destinado a la impresión. LyX es un editor, un interfaz "parecido" a un word usual que permite al usuario obtener documentos con estilo de imprenta profesionales que sirve de intermediario con LaTeX que es un conjunto de instrucciones para la impresión. No nos engañemos, no es un programa para escribir una carta, pero sí es un programa para escribir tesis doctorales ya que él va a gestionar la bibliografía, tú solo tendras que agregar entradas y preocuparte por el contenido. También es la única herramienta capaz de darle a los científicos un soporte útil a la hora de escribir, con sus paletas no habrá símbolo especial que se te resista una vez que los ubiques.
Para saber si es lo que necesitas, date una vuelta por su web, mira el ejemplo de cómo funciona y mira lo que se obtiene.
Es un concepto distinto de documentos, preocúpate por el contenido que él se encarga de darle forma.
Pros:
-Lo que importa es el contenido.
-Quizás demasiado automático para la mayoría de la gente, pero hay diferentes plantillas y es personalizable.
Cons:
-Hay que aprender a usarlo, trae tutoriales para inciarte, y la cosa es practicar. Al igual que word, nos llevó una pequeña adaptación.
por Anonimo
ayudaaa.
Máscomo lo instalo :(
no se como se instala eso
si agluien sabe como explicarme
lo agradeceria mucho
mi mail es:
giocaldera@hotmail.es
por Anonimo
Buen editor para LaTeX.
MásLa verdad es que no he usado demasiado este programa pero he de reconocer que tiene buena pinta. Este editor de textos se basa en LaTeX, y se caracteriza por permitir al usuario centrarse en lo que escribe sin preocuparse demasiado por el formato, siendo el resultado muy profesional (para hacerse una idea, el resultado es como el de los típicos libros publicados por las universidades para sus alumnos, o el de muchas tesis o trabajos de final de carrera). Además, los índices, puntos, referencias a ecuaciones o a imágenes, citas ,etc, se actualizan automáticamente cuando se modifica el contenido o se añaden otros puntos, y la edición de ecuaciones es muy sencilla.
Pros:
Buena alternativa al típico editor de textos tipo Word. Está basado en otra filosofía en la que se permite al usuario centrarse en el conenido en lugar de en el formato.
Cons:
Cuesta acostumbrarse al principio. Por ejemplo, el programa no permite que hayan dos espacios seguidos o varios saltos de línea seguidos, no se usa el tabulador, etc.